Preguntas Frecuentes

Credit Kristen Wernick.

¿Cómo elijo las plantas adecuadas para mi sitio?

No luche con el sitio. Tómese el tiempo necesario para conocer sus condiciones y encontrar plantas que sean adecuadas para ellas. Conocer el clima, el suelo, las necesidades de riego y la comunidad de plantas de su área puede facilitar la selección de plantas. Aprenda a conocer sus condiciones aquí y utilice Calscape para encontrar plantas que funcionen en su área.

¿Qué hay que tener en cuenta durante el primer año de plantación?

Observe cómo responden las plantas a su horario de regar. Recuerde que está regando para promover el crecimiento sano de las plantas y establecer raíces profundas para el verano seco.

Este es el momento de detectar daños causados por plagas del jardín, como tuzas y conejos, plagas de insectos, como pulgones, trips, cochinillas, caracoles y babosos, y también enfermedades causadas principalmente por el riego excesivo. Siempre asegúrate de vigilar cuidadosamente los daños, encontrar la fuente y evaluar los métodos que causen el menor daño posible a tus plantas y a la ecología local cuando busques una solución.

¿Qué tipo de irrigación es mejor para las plantas nativas?

¡El que tiene actualmente en su jardín! Mientras compruebe regularmente los filtros y emisores para asegurarse de que funcionan correctamente, se asegure de juntar las plantas con necesidades de agua similares y ajuste el tiempo de riego a las necesidades de su jardín, sus plantas estarán contentas con su sistema de irrigación. La mayoría de los sistemas de irrigación permiten ajustar la duración del riego para obtener un buen ciclo y un buen remojo. Asegúrese siempre de apagar el sistema de irrigación antes de que llueva.

Los jardines de plantas nativas parecen desordenados. ¿Cómo puedo hacer que parezcan más ordenados o más parecidos a un paisaje estándar?

A veces, cuando pensamos en un paisaje estándar, pensamos en bordes muy lineales y en un mantenimiento que incluye mover, bordear, rastrillar y soplar. Con un paisaje nativo, puede diseñarlo y mantenerlo para que se parezca más a ese tipo de paisaje. Los paisajes nativos pueden adaptarse a cualquier aspecto. Para el mantenimiento, deberá podar las ramas muertas, reemplazar las plantas que han muerto, y volver a cubrir el paisaje con pajote para darle un aspecto más intencional. Añadir una tira de borde cerca de banquetas y de la entrada de la cochera también puede hacer que el espacio tenga un aspecto más intencional. Permitir que las hojas se queden y creen hábitat y pajote es bueno para el paisaje, pero si estás en un vecindario o HOA que requiere que sea rastrillado puedes utilizar las hojas en abono para mantenerlas en el ciclo y reducir los residuos verdes.

Durante el verano mi jardín parece muerto, aunque sólo esté en latencia. ¿Cómo puedo hacer que parezca un espacio más lozano?

Recuerda que muchas plantas nativas se han adaptado al clima seco de verano de California pasando a estado latente. Planea con tiempo eligiendo una variedad de plantas que ofrezcan floración durante todo el año o que sean de hoja perenne, y ¡abraza el cambio de temporadas que se muestra a través de las plantas!

¿Algunos consejos para podar plantas nativas?

Por lo general, las plantas nativas no necesitan ser podadas, pero la poda puede ayudar a mejorar su salud y aspecto en un jardín.

Antes de podar, piense: “¿Esta planta realmente necesita poda?”

Siempre utiliza la herramienta adecuada para el tipo de trabajo de poda que quieras hacer y asegúrate de que tus herramientas están afiladas y esterilizadas. Para esterilizarlas, mezcla 9 partes de agua con 1 parte de cloro (lysol o alcohol también funciona) en un balde o botella rociadora, y sumerge las navajas en el balde o rocearlas bien. Cuando termines de podar, limpia las herramientas y guárdalas en un lugar seco.

Al podar los tallos, corta lo más cerca posible de la rama o el tronco.

No pode más del 20% del follaje vivo (partes verdes y vivas de la planta) cada vez.

Durante el primer año de crecimiento, no es necesario podar. Pero es mejor podar arbustos y árboles cuando son jóvenes. En general, el mejor momento para podar es entre la floración y el nuevo crecimiento de la planta. Pero asegúrate de dejar algunas cabezas de semilla y frutas para los pájaros y otros animales silvestres.